• MEMORIAS(1807-1808)

    DE ESCOIQUIZ,JUAN RENACIMIENTO,EDITORIAL Ref. 9788484723561 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En los primeros meses de 1808 España fue sacudida por una serie de acontecimientos trascendentales: motín de Aranjuez, eliminación de los Borbones del trono e inicio de la Guerra de la Independencia. Uno de los testigos fundamentales de tales sucesos fue Juan Escoiquiz, canónigo con escasa proyecció...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-8472-356-1
    • Fecha de edición : 01/02/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : DE ESCOIQUIZ,JUAN
    • Nº de páginas : 440
    • Colección : BIBLIOTECA HISTÓRICA
    • Nº de colección : 11
    En los primeros meses de 1808 España fue sacudida por una serie de acontecimientos trascendentales: motín de Aranjuez, eliminación de los Borbones del trono e inicio de la Guerra de la Independencia. Uno de los testigos fundamentales de tales sucesos fue Juan Escoiquiz, canónigo con escasa proyección religiosa, pero intensa actividad política, que durante algunos años fue profesor del que se convertía en rey con el nombre de Fernando VII. Sobre su intervención en tales sucesos publicó varias obras, la última de las cuales fueron sus Memorias, que permanecieron inéditas durante casi un siglo. Para sus contemporáneos la versión de los hechos de Escoiquiz, en las que lógicamente trata de justificar su actuación, tuvo gran importancia, hasta el punto que su libro Idea sencilla de las razones que motivaron el viage del Rey D. Fernando VII á Bayona: en el mes de abril de 1808, fue traducida a varios idiomas. Sus Memorias son un excelente testimonio para conocer una de las versiones de tales sucesos. José Ramón URQUIJO GOITIA [Durango (Vizcaya) 26.01.1953]. Profesor de Investigación del CSIC. Licenciado en Filosofía y Letras, sección Geografía e Historia por la Universidad de Valencia (1971-1976) con Premio Extraordinario. Durante todos los cursos universitarios fue becario del prestigioso Colegio Mayor San Juan de Ribera [Burjasot (Valencia)]. Doctor en Filosofía y Letras, sección de Geografía e Historia por la Universidad de Valencia (1980). Ha realizado toda su carrera investigadora en el CSIC: Becario predoctoral (1977-1980), becario postdoctoral (1980-1984). Colaborador científico (1985-1992) e Investigador Científico (1992-2004). Su campo de investigación es el Reinado de Isabel II con dos temas centrales: la revolución de 1854 y la primera guerra carlista. Durante el curso 1992-1993 permaneció como visiting fellow en el Instituto Universitario Europeo de la Comunidad Europea radicado en Florencia (Italia). Vicedirector del Centro de Estudios Históricos (1994-1997), Coordinador del Área de Humanidades y Ciencias Sociales (1996-2003) y Director del Instituto de Historia del CSIC (2002-2006). Ha investigado en archivos de Austria, Francia, Gran Bretaña e Italia (Nápoles, Roma, Turín y Vaticano).

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.