• PEDIA LA LUNA

    INGRAO,PIETRO PENINSULA,EDICIONES Ref. 9788483078280 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La memoria es un género que permite atravesar un siglo, en este caso el siglo XX, con todo el horror y la verdad, las luchas y la vida en marcha que este siglo corto, en palabras del historiador Eric Hobswam, donde el horror y la guerra han sido los protagonistas.En esta obra, uno de los maestros de...
    Ancho: 162 cm Largo: 238 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    23,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-8307-828-0
    • Fecha de edición : 01/05/2008
    • Año de edición : 2008
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : INGRAO,PIETRO
    • Traductores : HELENA ÁGUILA RUZOLA
    • Nº de páginas : 408
    • Colección : ATALAYA
    La memoria es un género que permite atravesar un siglo, en este caso el siglo XX, con todo el horror y la verdad, las luchas y la vida en marcha que este siglo corto, en palabras del historiador Eric Hobswam, donde el horror y la guerra han sido los protagonistas.En esta obra, uno de los maestros de la política italiana y europea, analiza con sutil inteligencia los avatares del siglo, las grandes crisis, la lucha por la supervivencia, las batallas en defensa del mundo del trabajo, las guerras y la vida.Nos encontramos con un libro mayor, apasionante y apasionado que no dejará indiferente a ningún lector. «Estas memorias vienen a ser la reconstrucción de una vicisitud personal y social dentro de las ensangrentadas vicisitudes de mi época. Sin embargo, no es seguro que las cosas ocurrieran de este modo, ni en el orden propuesto. Tal vez lo sucedido sea más cierto cuando se aclaren algunos nexos y acontecimientos que hoy -cuando menos para el autor- aún resultan confusos, siguen en proceso o todavía son demasiado personales y secretos. Todo ello, sin duda, provoca una ambigüedad, o una construcción muy personal, pues yo ubico en la memoria lo sucedido según mis querencias, y utilizo vocabularios discutibles y escalas de lecturas heridas, quizá derribadas. ¿Ese acontecimiento fue así, tal como ha quedado impreso en mi tierna y dolorosa memoria, o se ha perdido la clave, suponiendo que exista una clave para una simple recopilación de fragmentos? Si la lengua es incierta, ¿cómo puede existir y legitimarse la memoria? ¿Y por qué nos da tanto miedo que la memoria se pierda?¿Es la vanidad de querer seguir en escena para siempre o es un intento de salvación? O tal vez sea una memoria supeditada a los demás, y por eso huye del silencio».Pietro INGRAO

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.