• PENSAMIENTO CLINICO Y JUICIO CLINICO EN ENFERMERIA (INCLUYE EVOLVE/4ªED/2009)

    ALFARO LEFEVRE,R. MASSON,S.A. Ref. 9788445819586 Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra presenta de manera exhaustiva los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general y, de forma particular, en el ámbito competencial de la enfermería, que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. La autora analiz...
    Largo: 24 cm Peso: 612 gr
    POR CONFIRMAR
    35,90 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-458-1958-6
    • Fecha de edición : 01/02/2009
    • Año de edición : 2009
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : ALFARO LEFEVRE,R.
    • Nº de páginas : 328
    • Encuadernación : MobilPocket
    Esta obra presenta de manera exhaustiva los elementos imprescindibles que intervienen en el pensamiento crítico en general y, de forma particular, en el ámbito competencial de la enfermería, que sustentan por una parte el pensamiento crítico enfermero y, por otra, el juicio clínico. La autora analiza estos conceptos en los diferentes escenarios profesionales, aportando una actualización respecto el pensamiento enfermero y las necesidades actuales de la profesión, como es la práctica basada en la evidencia científica enfermera.
    En esta nueva edición se enfatiza la importancia de identificar los resultados deseados en colaboración con los pacientes y las familias; se estudian los aspectos éticos, culturales y de gestión propios al rol de la enfermera; se incorporan estrategias prácticas para promover el pensamiento crítico; y se han incluido nuevas ilustraciones para clarificar los conceptos clave y reflejar los últimos avances en pensamiento crítico. Incluye, asimismo, mapas conceptuales, recordatorios, instrumentos para la toma de decisiones y estrategias sobre cómo hacer diseños que promuevan el pensamiento crítico.
    El tema abordado es de gran actualidad y muy oportuno en el ámbito español de la formación universitaria, puesto que la reforma de Bolonia prevé el diseño de los currículums profesionales a partir de las competencias del alumno, y parte de estas competencias giran en torno a las capacidades de razonamiento crítico y juicio clínico.
    La enfermería española demanda obras como ésta que establezcan una parte importante de los fundamentos teóricos para desarrollar de forma completa y actualizada estas capacidades en los futuros profesionales sanitarios (enfermeras, fisioterapeutas, médicos, etc.).
    La autora, referente mundial en temas de razonamiento clínico y diagnóstico enfermero con varias obras sobre el tema, posee una gran habilidad para exponer de forma argumentada y estructurada aspectos que en otra literatura médica no se desarrollan con suficiente detalle ni con tantos recursos, presentando fórmulas para adquirir competencias en la toma de decisiones.
    Obra dirigida a profesores, investigadores y profesionales especializados; a estudiantes de Enfermería (asignaturas de 1.º, 2.º y 3.º) y de Máster oficial de Enfermería y Máster oficial de Administración y Gestión Enfermería.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.