• EMERGENCIAS.APLICACIONES BASICAS PARA LA ELABORACION DE UN MANUAL DE AUTOPROTECCIÓN

    MARCOMBO S.A. DE BOIXERAU ED. MEDICINA Ref. 9788426715234 Ver otros productos del mismo autor
    Este libro, con contenido teórico y práctico, recoge todos los elementos necesarios para que cualquier lector, ya sea estudiante de Ciclos Formativos, estudiante de Master o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional consagrado en esta especialidad o, simplemente, aficio...
    Dimensiones: 270 x 215 x 30 cm Peso: 950 gr
    POR CONFIRMAR
    28,00 €
  • Descripción

    • Encuadernación : MobilPocket
    • ISBN : 978-84-267-1523-4
    • Fecha de edición : 01/01/2009
    • Año de edición : 2009
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores :
    • Nº de páginas : 324
    Este libro, con contenido teórico y práctico, recoge todos los elementos necesarios para que cualquier lector, ya sea estudiante de Ciclos Formativos, estudiante de Master o Postgrado Universitario en Prevención de Riesgos Laborales, profesional consagrado en esta especialidad o, simplemente, aficionado a esta materia, sea capaz de elaborar en un primer estadío un Plan de Emergencia o un Plan de Autoprotección de principio a fin con todo su contenido, así como proceder en segunda instancia a su revisión e implantación posterior.

    El autor recoge en el presente trabajo la experiencia adquirida a lo largo de su trayectoria profesional como Técnico de Prevención de Riesgos Laborales para ponerla a disposición de todas aquellas personas que en algún momento puedan necesitar tanto actualizar sus conocimientos normativos y de legislación en todo lo referente a medidas de emergencia y planes de autoprotección como elaborar en el sentido literal de la palabra un Plan de Autoprotección.

    La obra, en la que se recogen y desarrollan uno a uno todos los temas que marca el REAL DECRETO 1161/2001de 26 de octubre, por el que se establece el título de Técnico superior en Prevención de Riesgos Profesionales y las correspondientes enseñanzas mínimas; BOE de 21 de noviembre combina en cada una de sus unidades didácticas extractos y comentarios de las principales normativas españolas que regulan el ámbito de las emergencias junto con aplicaciones prácticas en forma de ejercicios y trabajos propuestos además de diversas referencias bibliográficas que el lector puede consultar durante su lectura para reforzar o ampliar cualquier apartado de los aquí expuestos.

    Estamos, en definitiva ante un trabajo completo que destaca principalmente porque todo su contenido está expuesto de una manera didáctica y de fácil comprensión y aplicación para el lector. No en vano su autor combina con su trayectoria profesional como Técnico en Prevención de Riesgos Laborales una dilatada experiencia como formador en esta materia tanto en el ámbito privado como en el público donde imparte desde hace cuatro años el módulo de emergencias en Ciclos Formativos de Grado Superior.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.