• ESTUDIOS SOBRE EL FRAUDE FISCAL E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA.

    COLLADO YURRITA,MIGUEL ANGEL ATELIER Ref. 9788415690030 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el contexto actual de globalización económica, las Administraciones tributarias precisan, más que nunca, instrumentos adecuados para garantizar la liquidación y el cobro de los créditos tributarios y luchar contra el fraude y la evasión fiscal. Ello explica la enorme importancia del intercambio d...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    39,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-15690-03-0
    • Fecha de edición : 01/10/2012
    • Año de edición : 2012
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : COLLADO YURRITA,MIGUEL ANGEL
    • Nº de páginas : 364
    • Colección : ATELIER FISCAL
    En el contexto actual de globalización económica, las Administraciones tributarias precisan, más que nunca, instrumentos adecuados para garantizar la liquidación y el cobro de los créditos tributarios y luchar contra el fraude y la evasión fiscal. Ello explica la enorme importancia del intercambio de información tributaria entre Estados en la práctica convencional, en la normativa comunitaria y en nuestro ordenamiento interno, habiéndose producido en los últimos años considerables novedades en esta materia con la finalidad última de implantar una auténtica cultura de cooperación administrativa en el ámbito internacional y comunitario. En este sentido, la presente obra aborda los avances producidos últimamente en el escenario internacional en materia de intercambio de información entre Administraciones tributarias, con especial referencia a los trabajos de la OCDE y a la práctica convencional española. Pero también se analizan otras iniciativas, como la Foreign Account Compliance Tax Act estadounidense, o los denominados «acuerdos Rubik» auspiciados por Suiza, y se reflexiona sobre su incidencia en los instrumentos tradicionales de intercambio internacional de información tributaria y sobre sus efectos en la política internacional y europea en este ámbito. Igualmente, se examinan los progresos realizados últimamente por la Unión Europea en este campo, esencialmente por medio de las Directivas 2011/16/UE y 2010/24/UE, sin olvidar los esfuerzos realizados para revisar la Directiva sobre fiscalidad del ahorro. Asimismo, se estudia la reciente reforma de la Ley General Tributaria para transponer a nuestro Derecho interno las nuevas exigencias comunitarias. Pero el foco de atención no se centra exclusivamente en el complejo marco jurídico regulador del intercambio internacional de información tributaria, ya que también se expone la experiencia práctica de la Administración tributaria española en este ámbito, se reflexiona sobre los límites al intercambio internacional de información tributaria y se aborda la importante y pendiente cuestión de la tutela del contribuyente afectado por las actuaciones de intercambio de información.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.