• SALOMÓN NO ERA SABIO

    AMORÓS PUENTE,CELIA FUNDAMENTOS,EDITORIAL Ref. 9788424512828 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    primer libro volvió sobre algunas de sus implicaciones éticas y políticas en otraspublicaciones, pero, por diversas razones, hasta ahora, habían quedado pospuestos losdesarrollos de una parte medular de su primera obra: la crítica de la razón patriarcalen su sentido más estricto.Este volumen analiza...
    Dimensiones: 242 x 172 x 15 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    22,16 €
  • Descripción

    • Nº de colección : 349
    • Colección : CIENCIA
    • Nº de páginas : 224
    • Autores : AMORÓS PUENTE,CELIA
    • Idioma : Español, Castellano
    • Año de edición : 2014
    • Fecha de edición : 01/10/2014
    • ISBN : 978-84-245-1282-8
    primer libro volvió sobre algunas de sus implicaciones éticas y políticas en otras
    publicaciones, pero, por diversas razones, hasta ahora, habían quedado pospuestos los
    desarrollos de una parte medular de su primera obra: la crítica de la razón patriarcal
    en su sentido más estricto.
    Este volumen analiza la genealogía como constructo patriarcal y constata cómo,
    con el comienzo de la modernidad, surgen distintas corrientes filosóficas que ponen
    en cuestión la razón genealógica. El conjunto de pensamientos aquí resumidos deben
    ser leídos, por tanto, en clave de crítica de la razón salomónica, expresión del poder
    histórico de los varones. Una crítica en el sentido kantiano, que busca establecer los
    límites de esta sentencia canonizada y determinar sus condiciones de posibilidad,
    contraria a la dogmática patriarcal que la instituyó en paradigma de sabiduría.
    Y es en este análisis en el que deberíamos apoyarnos para buscar alternativas
    teóricas y prácticas a problemas del presente. Porque Salomón sí ha dejado su legado.
    Sus herederos pululan por las instituciones de la sociedad patriarcal instituyéndose
    en jueces en cuestiones de mujeres, de las que, como patriarcas, son también parte.
    Celia Amorós Puente (Valencia, 1944) es catedrática de filosofía. Premio Nacional
    de Ensayo 2006, ha centrado su trabajo tanto en la fundamentación e implicaciones
    filosóficas de la teoría feminista como en la historia del existencialismo. Es fundadora
    del Seminario Permanente Feminismo e Ilustración en la Universidad Complutense
    de Madrid, donde también fue directora del Instituto de Investigaciones Feministas.
    En 2011 recibió la medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad por parte del
    Gobierno español. En 2012 fue acreedora del premio Mujeres Progresistas, en su
    categoría nacional, por su larga trayectoria profesional y su contribución al estudio
    del feminismo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.