¿PUEDE SER BONITO Y FUNCIONAL UN LIBRO ARTESANAL? Esto fue lo que impulsó a la encuadernadora y diseñadora gráfica Erica Ekrem a escribir este libro:Encuadernación artesanal, una magnífica recopilación de más de 20 proyectos de aire vintage,libros hechos con cuero y otros con materiales procedentes ...
Esto fue lo que impulsó a la encuadernadora y diseñadora gráfica Erica Ekrem a escribir este libro: Encuadernación artesanal, una magnífica recopilación de más de 20 proyectos de aire vintage, libros hechos con cuero y otros con materiales procedentes de la naturaleza, con una estética elegante y algo inusual. La autora incorpora técnicas de costura tradicional como el bordado, además de otras técnicas de manualidades como el pirograbado o el prensado de flores y hojas, y aconseja al lector buscar en playas conchas y demás objetos que también pueden aportar un toque personal a la encuadernación. Hace sencillas modificaciones de puntos básicos de costura y desarrolla otros nuevos a fin de integrar materiales reciclados y recuperados para las tapas de los libros que propone. Este libro incluye también un capítulo con los materiales, herramientas y técnicas para encuadernar. Ejemplos de esta magnífica recopilación son: una libreta guardada dentro de un tarro de conserva; el pequeño libro con una hoja de árbol como cubierta; el libro cuyas tapas están hechas a partir de una caja de puros, o un diario único inspirado en el océano con dos conchas como tapas.
Erica Ekrem se crió en una granja situada en una pradera remota en Dakota del Sur con su familia y rodeada de animales, álamos de Virginia y nieve. El amor por los libros prendió dentro de ella gracias a la insistencia de su abuela Minnie en enseñarla a leer. Erica empezó a ganar en competiciones de deletreo, lectura y redacción, y al final se le terminaron las lecturas que sacaba de la biblioteca del pueblo. Durante varios años se surtió de las bibliotecas de varias universidades mientras realizaba estudios en las áreas de la arquitectura, la literatura, la sostenibilidad y el arte. Fue en aquella época cuando asistió a su primer curso sobre encuadernación. En 2004 consiguió la diplomatura en Diseño Gráfico y se instaló en una zona boscosa a los pies del monte Baker, Washington, donde descubrió que la encuadernación era más que un pasatiempo. En la actualidad continúa viviendo rodeada de naturaleza en la región del noroeste del Pacífico con su marido y sus dos hijos. Su trabajo como encuadernadora y diseñadora gráfica muestra una gran influencia de la naturaleza, el folclore y los materiales descoloridos y gastados de principios del siglo pasado que se va encontrando por ahí. Más información sobre Erica Ekrem y su trabajo en su página web www.odelae.etsy.com.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.