Este libro está pensado para aquellos alumnos y profesionales que deseen aprender a simular circuitos electrónicos y que, contando con conocimientos básicos de electrónica, quieran asentarlos mediante ejemplos prácticos de simulación.Con un programa como el OrCAD PSpice, la simulación nos puede ayud...
Este libro está pensado para aquellos alumnos y profesionales que deseen aprender a simular circuitos electrónicos y que, contando con conocimientos básicos de electrónica, quieran asentarlos mediante ejemplos prácticos de simulación. Con un programa como el OrCAD PSpice, la simulación nos puede ayudar a comprender, de forma experimental, cómo funcionan los circuitos, obteniendo unos resultados que nos permitan corregir los diseños, tanto de los ejercicios de teoría como de los trabajos de laboratorio (antes de hacer sus montajes prácticos).
El contenido del libro se estructura de la siguiente manera:
Capítulo 1: Primero se introduce el tema de la simulación desde el punto de vista de la ingeniería orientada al producto. Después, se introduce el paquete de programas OrCAD y se presenta una breve guía de instalación.
Capítulo 2: Se presenta, a través de un ejemplo, cómo se hace el diseño y la simulación, de forma gráfica, de un circuito con Capture y PSpice.
Capítulo 3: Este capítulo se dedica exclusivamente a la simulación de circuitos digitales, tanto combinacionales como secuenciales.
Capítulo 4: Se presenta la simulación de circuitos analógicos con los tipos de análisis transitorio, de barrido en continua, en alterna y de Fourier. Se siguen ejemplos sencillos que sirven tanto para aprender a utilizar las potencialidades del simulador como para asentar los conocimientos teóricos de los circuitos que se simulan.
Capítulo 5: Hasta el capítulo 4 es suficiente para un curso básico de simulación. En este capítulo se avanza un poco más presentando cómo se describen y analizan circuitos con comandos de PSpice, cómo se crean nuevos componentes y subcircuitos y cómo se simulan circuitos más avanzados, por ejemplo de potencia y de sensores.
Capítulo 6: Finalmente se incluyen una serie de enunciados de ejercicios, que se plantearon a los alumnos en exámenes de convocatorias de los últimos años, para hacer de forma libre.
Sobre el autor;
Camilo Quintáns Graña, natural de Pontevedra, es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Vigo e Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En su experiencia profesional ha trabajado en diversas empresas hasta el año 2000, en el que comenzó su labor en la Universidad de Vigo trabajando en varios proyectos de investigación en el Instituto de Electrónica Aplicada Pedro Barrié de la Maza (Centro Tecnológico de Galicia) y desempeñando la labor docente como profesor asociado del Departamento de Tecnología Electrónica. Además, es tutor de la UNED en el Centro Asociado de Pontevedra y su línea de investigación actual se centra en los sistemas electrónicos aplicados a la instrumentación y medida, y colabora en diversos proyectos para la mejora de la enseñanza de la electrónica.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.