La presente obra se ocupa de uno de los temas más importantes de la Ciencia del Derecho penal, a saber, el papel de lo «objetivo» y de lo «subjetivo» en el concepto de delito. En ella, José Carlos Porciúncula desarrolla una profunda reflexión sobre los orígenes filosóficos y dogmáticos de este duali...
La presente obra se ocupa de uno de los temas más importantes de la Ciencia del Derecho penal, a saber, el papel de lo «objetivo» y de lo «subjetivo» en el concepto de delito. En ella, José Carlos Porciúncula desarrolla una profunda reflexión sobre los orígenes filosóficos y dogmáticos de este dualismo, diagnosticando que los principales problemas que hoy afectan al tipo penal tienen su origen precisamente en esta división entre, de un lado, el «mundo externo» y, del otro, el «ámbito interno del sujeto» o «esfera de la conciencia». Buscando superar tales problemas, el autor trata de llevar a cabo una reconstrucción de la teoría del delito (y en concreto, de la doctrina del tipo) sobre la base del giro lingüísticopragmático. El resultado de este monumental esfuerzo teórico es «un trabajo absolutamente excepcional» (Prof. Dr. Dr. hc. mult. Jesús-María Silva Sánchez, presentación). Seguramente, nos hallamos ante «una de las mejores tesis doctorales que se han presentado en España y ahora en el admirable libro que el lector tiene entre sus manos (?). La enorme complejidad y diversidad del material analizado y sintetizado no queda en valiosa erudición, sino que se convierte en el más sólido fundamento de una aportación original, importante y convincente.» (Prof. Dr. Dr. hc. mult. Santiago Mir Puig, prólogo).
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.