El término de Comedia media se emplea para designar la comedia ateniense del período 400-323 a. C., el que sigue a la época marcada por la gran figura de Aristófanes. Las obras de la Comedia media se han perdido prácticamente en su totalidad y no nos quedan más que fragmentos de ellas, los que en es...
El término de Comedia media se emplea para designar la comedia ateniense del período 400-323 a. C., el que sigue a la época marcada por la gran figura de Aristófanes. Las obras de la Comedia media se han perdido prácticamente en su totalidad y no nos quedan más que fragmentos de ellas, los que en esta cuidada edición se presentan. Fue éste un momento de experimentar nuevas fórmulas, con la reducción drástica del papel del coro y la desaparición de los símbolos sexuales de la vestimenta de los actores. Estos autores (Aristofonte, Calicles, Timocles, Mnesímaco, Jenarco, Sótades, Alexis, etc.) suponen una transición del género de la comedia desde las cotas alcanzadas por la Comedia antigua hasta la aparición de la Comedia nueva, representada en la figura de Menandro. La edición de estos fragmentos es de excepcional interés para trazar la línea evolutiva de las formas teatrales griegas, que llega hasta autores como Plauto y Terencio, que, con el paso de los siglos, serán los modelos de Molière o Lope de Vega.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.