• LA ABUNDANCIA QUE CREA ESCASEZ.POR QUE PERVIVE EL CAPITALISM

    ¿POR QUÉ PERVIVE EL CAPITALISMO?

    SERRANO,EDUARDO ERASMUS,EDICIONES Ref. 9788492806096 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El tema de este libro no es la actual crisis, sino el capitalismo como crisis permanente.El carácter revolucionario del capitalismo se muestra especialmente durante sus crisis, que son ocasiones para reinventarse a sí mismo, para adquirir más velocidad y más capacidad transformadora. Esos momentos d...
    Ancho: 160 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    POR CONFIRMAR
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN : 978-84-92806-09-6
    • Fecha de edición : 01/01/2010
    • Año de edición : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autores : SERRANO,EDUARDO
    • Nº de páginas : 200
    • Colección : PENSAMIENTO DEL PRESENTE
    • Nº de colección : 25
    El tema de este libro no es la actual crisis, sino el capitalismo como crisis permanente.
    El carácter revolucionario del capitalismo se muestra especialmente durante sus crisis, que son ocasiones para reinventarse a sí mismo, para adquirir más velocidad y más capacidad transformadora. Esos momentos de mutación nos
    descubren de qué está hecho, pero también nos muestran sus límites, que no dejarán de anunciar su futura gran recaída.
    Eduardo Serrano, estudioso de este sistema económico desde hace muchos años, habla, en un lenguaje claro y directo, del capitalismo como un movimiento brutalmente movilizador que, sin embargo, hace que nada cambie. Intenta
    comprender el capitalismo antes que condenarlo y busca, en este ensayo, los elementos que lo niegan pero que, paradójicamente, surgen de él mismo y constituyen su seguro de vida para su próxima enfermedad grave. No es un libro de economía, aunque mucho se hable de ella. Lo que aquí se intenta explicar son las condiciones de que dicha economía tenga lugar; no tanto el capitalismo como
    sistema de explotación de unos pocos sobre todos los demás, sino el capitalismo que se sitúa entre unos y otros, entre todas las cosas, como el gran mediador.
    Serrano expone las condiciones espaciotemporales de su surgimiento y permanencia, la ambigua condición de la mercancía y el papel fundamental del saber académico de la economía en su sostenimiento; pero también, las pasiones
    que le dan aliento, el capital mucho más allá del capital propiamente económico, buscando el modo capitalista de ser; sin olvidarse de ese nuevo territorio que llamamos cibermundo, donde anida tanto el alimento para su nueva vida como el virus que puede acabar con él.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.