Esta obra se inserta dentro del campo analítico de la economía de la cultura y más concretamente en el terreno de la economía del patrimonio histórico, siendo su objetivo principal fundamentar una propuesta metodológica de valoración económica del patrimonio cultural y desarrollar una aplicación emp...
Colección :BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURA
Nº de colección :110
Esta obra se inserta dentro del campo analítico de la economía de la cultura y más concretamente en el terreno de la economía del patrimonio histórico, siendo su objetivo principal fundamentar una propuesta metodológica de valoración económica del patrimonio cultural y desarrollar una aplicación empírica pormenorizada en un ejemplo emblemático del patrimonio histórico y cultural de la ciudad de Valladolid, el Museo Nacional de Escultura. Para lograr este objetivo se emplea el método de valoración contingente con la finalidad de obtener tanto el valor de uso directo del museo como el valor de uso pasivo, mediante dos encuestas diferentes, una entre los visitantes al museo y otra entre los ciudadanos de Valladolid, respectivamente. Como objetivos complementarios de la investigación, se pretende también la aplicación y comparación de forma simultánea de tres métodos estadísticos de estimación distintos (no paramétrico, paramétrico y semiparamétrico) para la obtención de la disposición a pagar o valoración revelada del objeto de estudio; así como la realización de un análisis de segmentación de la demanda de las estimaciones obtenidas, efectuando diversos estudios particulares para el valor de uso directo y para el valor de uso pasivo, lo cual nos permitirá proporcionar una tipología de las diferentes voluntades de pago entre los usuarios e interesados en el museo. Los resultados de la investigación permiten validar la propuesta metodológica de valoración de bienes públicos relativos al patrimonio cultural y la información resultante puede ser de gran utilidad, tanto para los gestores de museos como para los responsables de la política cultural, como estimación de la intensidad de preferencias de los individuos sobre los bienes culturales y para la definición de los perfiles del público con mayor disposición a pagar.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.