Es septiembre de 2008 y Lehman Brothers acaba de quebrar. Puede parecer una pieza pequeña en el gran tablero mundial, pero su caída está a punto de desencadenar un efecto dominó que hará crujir los cimientos económicos de Occidente. Inmediatamente, el Dow Jones se desploma, los impagos hipotecarios ...
Es septiembre de 2008 y Lehman Brothers acaba de quebrar. Puede parecer una pieza pequeña en el gran tablero mundial, pero su caída está a punto de desencadenar un efecto dominó que hará crujir los cimientos económicos de Occidente. Inmediatamente, el Dow Jones se desploma, los impagos hipotecarios se disparan en Estados Unidos, el paro escala hasta el 10 por ciento en la superpotencia y las quiebras de bancos se suceden. Es oficial: la primera economía del planeta está en recesión. El desastre no tarda en llegar a Europa. Estalla la crisis griega. Se descubre la mala gestión financiera que los helenos llevan años practicando y la troika trata de atajar el problema con recetas que sólo agravan la deuda. La desconfianza corre como la pólvora en la eurozona: las economías de Irlanda, Portugal, España, Chipre e Italia se tambalean. Richard S. Grossman analiza los errores que permitieron la mayor crisis financiera desde la Gran Recesión y los que dieron como resultado otros grandes sucesos internacionales, para demostrar que todos los errores de los últimos dos siglos se produjeron siempre por anteponer la ideología a la lógica económica. Este libro es, en definitiva, un recordatorio para gobernantes: ¡No es la ideología, es la economía, estúpido!
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.