La historia del color azul se remonta al Neolítico y llega a nuestros días. Pastoureau nos guía en un paseo desde sus orígenes ancestrales hasta ahora. El papel de los colores, en especial el azul, en la Prehistoria, la Grecia y la Roma antigua, la Edad Media, el Renacimiento, la Modernidad y la act...
La historia del color azul se remonta al Neolítico y llega a nuestros días. Pastoureau nos guía en un paseo desde sus orígenes ancestrales hasta ahora. El papel de los colores, en especial el azul, en la Prehistoria, la Grecia y la Roma antigua, la Edad Media, el Renacimiento, la Modernidad y la actualidad. Sus usos litúrgicos, indumentarias, religiosos, sociales y políticos.
La historia del color azul en las sociedades europeas es un espejo en el que se reflejan los diversos cambios producidos en los usos y costumbres de dichas sociedades a lo largo del tiempo. Si en la Grecia y la Roma clásicas el azul era un color anodino e incluso desagradable, en nuestra época, en cambio, el azul es el color que prefiere la mayor parte de los europeos, mucho más que otros colores predominantes en otros tiempos, como el verde y el rojo.
Pastoureau nos conduce hasta el triunfo del azul en la época contemporánea, en la que se ha convertido en un color de consenso que se emplea en los símbolos más representativos de diversas organizaciones de ámbito internacional, como, por ejemplo, las Naciones Unidas, la Unesco y la Unión Europea. Y concluye la obra preguntándose por los avatares que el futuro deparará al azul... y que seguirán reflejando nuestro devenir.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.