Este texto recoge la experiencia investigadora sobre la situación de las mujeres pobres en España realizada por un equipo de sociólogos y sociólogas de seis Comunidades Autónomas. En este estudio se abordan los procesos de empobrecimiento en la sociedad española en estos últimos años ?los años...
Este texto recoge la experiencia investigadora sobre la situación de las mujeres pobres en España realizada por un equipo de sociólogos y sociólogas de seis Comunidades Autónomas. En este estudio se abordan los procesos de empobrecimiento en la sociedad española en estos últimos años ?los años de la crisis económica?, procesos que se resumen en el título de la obra: Socialización de la pobreza, para denotar una realidad social que presenta mayores cuotas de vulnerabilidad para segmentos de población que hasta ahora habían quedado protegidos de la pobreza. Todos los análisis realizados incorporan la variable género como factor a tener en cuenta en las situaciones de pobreza. El texto incorpora también un extenso análisis cualitativo realizado a mujeres pobres a través de entrevistas, como sus relatos biográficos.
Los autores son: Ignasi Brunet, Oana Matu, Inma Pastor y Francesc Valls
Análisis Social y Organizativo es un grupo de investigación de la URV en el que participan investigadores de diversas disciplinas y de diferentes universidades españolas y extranjeras. Ha sido reconocido como grupo consolidado por la Generalitat de Catalunya. Sus dos grandes líneas de investigación son el fenómeno organizacional y los procesos del cambio social.
http://analisisocial.org/index.php/es/sobre-aso El grupo edita la Internacional Journal of Organizations. http://www.revista-rio.org/index.php/revista_rio
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.