El dinero, más allá de sus funciones ?técnicas? (unidad de cuenta, medio de cambio), es también desde sus orígenes un instrumento de poder, y por cierto que uno de los más importantes. Por eso las propuestas de reforma monetaria pueden alcanzar una importancia que desborde lo meramente económic...
El dinero, más allá de sus funciones ?técnicas? (unidad de cuenta, medio de cambio), es también desde sus orígenes un instrumento de poder, y por cierto que uno de los más importantes. Por eso las propuestas de reforma monetaria pueden alcanzar una importancia que desborde lo meramente económico para extenderse hacia lo social, lo político y lo ecológico. En este libro se analiza una notable propuesta cuyas raíces se hunden en el siglo XIX, pero de total vigencia en nuestros días: la idea de una moneda internacional basada en materias primas, que quizá permitiese reducir las inaceptables desigualdades entre países y anclar más sólidamente la economía ?real? a su base biofísica. Los autores y autoras de este libro, desde un grupo de trabajo autoconstituido en la Universidad Autónoma de Madrid en el otoño de 2011, son: Óscar Anchorena, Irene García de Yébenes, Carmen Madorrán, Carlos Martínez Núñez, Arantzazu Muñoa Errasti, José Manuel Naredo, Adán Reyes y Jorge Riechmann.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.