C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
C/ Hortes, 22 17001 Girona - 972 212 395 | De 9.30h a 13.30h i de 16.30h a 20.00h de Dilluns a Divendres | Dissabte de 9.00h a 13.30h i de 17.00h a 20.15h
La macroeconomía predominante en 2007 no fue capaz de predecir la reciente crisis recesiva global, prevenir su grave impacto, desarrollar dentro de su marco teórico políticas para enfrentarla y generar cambios para evitar su repetición. Esto no se explica por errores de aplicación, sino por graves f...
La macroeconomía predominante en 2007 no fue capaz de predecir la reciente crisis recesiva global, prevenir su grave impacto, desarrollar dentro de su marco teórico políticas para enfrentarla y generar cambios para evitar su repetición. Esto no se explica por errores de aplicación, sino por graves fallas en la ciencia misma. Hubo que recurrir al enfoque keynesiano, vigente medio siglo atrás, para enfrentar la crisis. La macroeconomía predominante está basada en hipótesis deductivas: la «racionalidad» de los agentes, la vigencia de expectativas racionales y la existencia de mercados completos que siempre se equilibran aunque lleve unos trimestres. En ese contexto, siempre se supera cualquier desequilibrio transitorio y se alcanza el pleno empleo, con la ayuda del manejo de la tasa de interés, única política aceptada por el enfoque predominante para regular la actividad. Pero la Psicología contemporánea y otras corrientes macroeconómicas, demuestran que en la realidad no predominan ni la «racionalidad» pura atribuida a los agentes ni las expectativas racionales que influyen en sus decisiones. Tampoco existen en la realidad mercados completos plenamente competitivos que siempre se ajustan eficientemente en pocos trimestres. Al aceptar los verdaderos rasgos de la realidad, desaparece la tendencia automática al pleno empleo, y las contracciones o shocks sobre la actividad económica pueden convertirse en recesiones como la que asoló el planeta entre 2007-2009, que no pueden ser controladas por el simple manejo de la tasa de interés. Hoy más que nunca es imprescindible reemplazar una macroeconomía construida sobre hipótesis deductivas irrelevantes, por investigaciones empíricas serias que nos permitan contar con una macroeconomía que interprete la realidad de cada experiencia nacional.
Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.
Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.
Personalizació
Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.
Anàlisi
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.
Marketing
Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.