• NO SOLO DE DINERO... LA ECONOMIA QUE PRECISA LA NATURALEZA

    LA ECONOMÍA QUE PRECISA LA NATURALEZA

    KING,J./SLESSER,M. ICARIA SA,EDITORIAL ECONOMIA I EMPRESA Ref. 9788474268287 Altres productes de la mateixa col·lecció Més productes del mateix autor
    ?Nuestro mundo se muestra inestable. Estamos atrapados en una espiral de terrorismo, confusión económica, deterioro medioambiental y erosión de las libertades civiles. La globalización parece estar pasando factura y hay pocos signos de que estemos logrando una mayor igualdad entre las naciones. Lo i...
    Dimensions: 150 x 215 x 14 cm Pes: 350 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    15,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-7426-828-7
    • Data d'edició : 01/12/2005
    • Any d'edició : 2005
    • Idioma : SPA
    • Autors : KING,J./SLESSER,M.
    • Traductors : PRIETO, PEDRO/MARTÍN PINILLA, JUAN
    • Nº de pàgines : 248
    • Col·lecció : ENCUENTRO
    • Nº de col·lecció : 16
    ?Nuestro mundo se muestra inestable. Estamos atrapados en una espiral de terrorismo, confusión económica, deterioro medioambiental y erosión de las libertades civiles. La globalización parece estar pasando factura y hay pocos signos de que estemos logrando una mayor igualdad entre las naciones. Lo irónico es que lo que estamos presenciando son las consecuencias de políticas que originariamente se pusieron en marcha en el nombre de la libertad de acción, de igualdad y de progreso.?
    Así comienza esta obra , en la que Malcom Slesser y Jane King insisten sobre el hecho de que estamos viviendo a costa de una herencia de recursos energéticos, como si creyésemos que no habrá un mañana. El significado de sostenibilidad se ha degradado tanto que ha desaparecido la sensación de urgencia que implicaba, y de sus huellas sólo nos quedan unos tópicos envueltos en una jerga vacía. Si vamos a trazar un camino hacia la verdadera sostenibilidad hemos de encontrar un enfoque que ponga en relación el principio de las fuerzas del mercado con las leyes físicas que gobiernan el mundo, porque no se puede medir con dinero la contribución de la naturaleza a nuestro bienestar.

    Sobrevivir y prosperar, las sociedades tienen que desarrollar los medios para apreciar la importancia crítica del capital natural como sistema de apoyo a nuestra vida, y como base de la actividad económica. Este libro es una contribución valiosa a este propósito. Federico Mayor, ex director general de la UNESCO

    Malcom Slesser, ingeniero químico, es presidente del Instituto para el Uso de los Recursos. Ha sido profesor de Estudios sobre la Energía en distintas universidades. Jane King trabajó en el Instituto Internacional para la Planificación de la Educación, en París y tras su ingreso en la UNESCO desarrolló nuevos enfoques para evaluar la relación entre población y desarrollo. Ambos tienen en su haber numerosas publicaciones y han participado en cuestiones relacionadas con el desarrollo durante los últimos veinte años. Son los responsables de desarrollar un procedimiento de modelo biofísico conocido como Contabilización del Capital Natural. Son miembros fundadores de la Red Internacional de Centros de Información sobre los Recursos, más conocida como Grupo Balatón.

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.