• CAMBIO DE RUMBO EN LAS POLITICAS AGRARIAS LATINOAMERICANAS?

    ESTADO, MOVIMIENTOS SOCIALES CAMPESINOS Y SOBERANÍA ALIMENTARÍA

    GASCON,JORDI/MONTAGUT,XAVIER ICARIA SA,EDITORIAL Ref. 9788498882285 Altres productes de la mateixa col·lecció Més productes del mateix autor
    El monopolio neoliberal que caracterizaba la casi totalidad de las políticas económicas latinoamericanas desde la década de los noventa se está rompiendo. Países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, o más recientemente Paraguay o El Salvador han vivido cambios gubernamentales que, con sus contradiccion...
    Dimensions: 215 x 34 x 16 cm Pes: 324 gr
    Sense estoc, consultar termini entrega
    17,00 €
  • Descripció

    • ISBN : 978-84-9888-228-5
    • Data d'edició : 01/05/2010
    • Any d'edició : 2010
    • Idioma : Español, Castellano
    • Autors : GASCON,JORDI/MONTAGUT,XAVIER
    • Nº de pàgines : 264
    • Col·lecció : ANTRAZYT-329
    • Nº de col·lecció : 329
    El monopolio neoliberal que caracterizaba la casi totalidad de las políticas económicas latinoamericanas desde la década de los noventa se está rompiendo. Países como Venezuela, Ecuador, Bolivia, o más recientemente Paraguay o El Salvador han vivido cambios gubernamentales que, con sus contradicciones y limitaciones, parecen querer apostar por modelos económicos de carácter proteccionista.

    El ámbito agrario es uno de los sectores más destacados en este cambio de paradigma. El concepto Soberanía Alimentaria, que hasta entonces sólo era una propuesta defendida por los movimientos sociales, aparece y es definido en las nuevas legislaciones y constituciones con las que algunos de estos países se han dotado como el modelo agrario a seguir.

    El presente libro quiere mostrar este cambio de paradigma agrario en las políticas gubernamentales de los países latinoamericanos que enfrentan el monopolio neoliberal. Las diversas aportaciones que lo conforman, preparadas por investigadores y activistas de reconocido prestigio, buscan describir tanto las posibilidades y fortalezas de este proceso, como sus debilidades y discordancias. Y mostrar cuál es el rol que están jugando los movimientos sociales campesinos e indígenas, agentes que se han ido consolidando y fortaleciendo en las últimas décadas hasta convertirse, hoy por hoy, en influyentes actores políticos.

    Jordi Gascón es doctor en antropología social y está especializado en economía y política agraria. Sus ámbitos de investigación y de activismo político son los impactos del turismo en el mundo campesino y el desarrollo rural en América Latina. Es miembro de la Xarxa de Consum Solidari y coordinador de Acció per un Turisme Responsable. Entre otras publicaciones es autor de Gringos como en sueños: diferenciación y conflicto campesino en los Andes peruanos ante el desarrollo del turismo (Lima, 2005), Viajar a todo tren: turismo, desarrollo y sostenibilidad (con Ernest Cañada. Barcelona, 2005) y El turismo en la cooperación internacional (Barcelona, 2009).

Aquest lloc web almacena dades com a cookies per habilitar la funcionalitat necessària del lloc, inclosos anàlisis i personalització. Pot canviar la seva configuració en qualsevol moment o acceptar la configuració predeterminada.

política de cookies

Essencials

Les cookies necessàries ajuden a fer una pàgina web utilitzable activant funcions bàsiques com la navegació a la pàgina i l'accés a àrees segures de la pàgina web. La pàgina web no pot funcionar adequadament sense aquestes cookies.


Personalizació

Les cookies de personalització permeten a la pàgina web enregistrar informació que canvia la forma en què la pàgina es comporta o l’aspecte que té, com el seu idioma preferit o la regió en el que vostè es troba.


Anàlisi

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reunint i proporcionant informació de forma anònima.


Marketing

Les cookies de màrqueting s’utilitzen per retrocedir als visitants a les pàgines web. La intenció és mostrar anuncis rellevants i atractius per a l'usuari individual, i per tant, més valiosos per als editors i tercers anunciants.